Mostrando entradas con la etiqueta Obituario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obituario. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2008

El ideólogo ha muerto


Nunca me quedó en claro cuál era la función de Hugo Garavito en Perú Posible. Se le conocía (y se presentaba) como "el ideólogo", el elaborador de un "toledismo", cosa rara pues es Toledo el que debió ejercer la función de autor de una "ideología" que lleva su nombre. ¿O acaso a Haya de la Torre le escribían los artículos, discursos o libros? Hay diferencias abismales entre los personajes citados, es evidente, pero eso no quita que sea por lo menos curioso que exista un "ideólogo" en un partido sin ideología.

Garavito, además, no fue un personaje importante desde los primeros días del régimen de Toledo, sino empezó a aparecer desde el 2003 más o menos, cuando ya el Payasito, Almeida, Zaraí, Filete, Pedro y Margot Toledo habían desfilado por la crónica policial, así que de las filas peruposibilistas podía salir hasta El Amo del Calabozo o Hellboy... y salió Hugo. Su figuretismo fue clarísimo, tanto así que apenas se le dejó de dar bola en los programas periodísticos pasó raudo a los programas cómicos, donde su figura se quedó en la imitación de Cárlos Álvarez, que seguro desde hoy solo podremos ver en Youtube.

En todo caso, Hugo Garavito ya no está más. Murió el día de hoy. Y ya sea como político, ideólogo o humorista, lo extrañaremos... algo. Los dejamos con la última imitación que le hizo Carlos Álvarez en La Cortina de Humo:



martes, 16 de septiembre de 2008

Banner en honor a Rick Wright (1943-2008)



El Blog de Cayo pone su banner a media asta. Homenaje a Richard Wright, tecladista y compositor de la genial banda Pink Floyd, quien falleciera de cancer el 15 de setienbre del 2008.

lunes, 15 de septiembre de 2008

See you in the dark side of the moon, Rick Wright



Este post se lee mejor escuchando Us and Them.

Luego de la noticia, hoy en la mañana, de la muerte de Richard Wright, quedé en un estado de conmoción del cual aun no salgo. Creo que este post es una manera de hacer catarsis ante lo que debe ser la mayor pena que siento por la muerte de un miembro de una banda de mi preferencia. Es que Pink Floyd no es cualquier cosa, y en una banda tan genial con sólo cuatro miembros, la partida de uno es siempre dolorosa, así la banda haya estado separada de manera oficial desde 1985. Ver el PULSE, el concierto en Pompeya, el reencuentro en el Live 8 o escuchar el Dark Side of the Moon no será nunca más lo mismo sabiendo que el genio de los teclados desde los inicios de la banda ya no está más en este lado de la luna.

Wright, además de ser una parte fundamental de la banda desde la era de Syd Barret (me atrevería decir que incluso más que Roger Waters), ha sido el autor y arquitecto de las melodías y acordes psicodélicos a los que Pink Floyd nos tenía acostumbrados desde el Meddle, cuando el estilo y genialidad de David Gilmour se hizo sentir. Pero Wright también fue el miembro más problemático de un grupo que no cuenta con escándalos. Rick era adicto a la cocaína y esto significó un problema, sobre todo desde The Wall, cuando Waters pidió su expulsión de la banda. Es por eso que la presencia compositora de Wright en The Final Cut es nula, y se siente en uno de los discos más flojos de Pinky.

Desde 1985, con la salida de Waters, Wright regresa a la banda y graba "The Division Bell" and "A Momentary Lapse of Reason", los últimos discos de Pink Floyd como banda. A partir de los últimos años, Gilmour siempre aseguró que Pink Floyd no volvería a grabar, cosa que de hecho significaba que la banda se separaba. Wright apoyó esta moción, que debe haber sido bastante difícil si tomamos en cuenta las expectativas que abrieron el 2 de julio del 2005 cuando se reunieron únicamente para ofrecer cuatro canciones en el Live 8 en Londres. Cuatro canciones que ya quisiera tener cualquier banda de la actualidad.

Este Blog y sus miembros están oficialmente de luto. Syd y Rick, los veremos en el lado oscuro de la luna.

_______________________________________________________

En estos momentos estoy bajando del torrent el último disco de solista de Wright, "Broken China". Apenas lo tenga lo cuelgo en el blog.

Un par de buenos artículos sobre Wright en el New York Times y en El País. También en el Rolling Stone Magazine.

lunes, 25 de agosto de 2008

¿Y el tercero?

La Gibson, al medio, de negro

"Pero Doris era mucho más que estas palabras torpes que me saca el dolor. Fue la primera gran feminista del siglo XX, la empresaria que dio a luz a “Caretas”, la heroína publicitaria que le vendía avisos a la rancia derecha que su revista ridiculizaba, la belleza que volvió locos a los bohemios del Zela y el Negro Negro, la socia peregrina de Francisco Igartua, la modelo consuetudinaria de Sérvulo Gutiérrez, la madre del mejor periodista peruano y la inteligencia intuitiva más devastadora que yo haya conocido y tenido que vadear.

Si este fuera un país serio, Doris Gibson hubiese sido nuestra Katherine Graham. Y “Caretas” se hubiese convertido –con Enrique Zileri, claro- en el diario inteligente, agudo y a veces mordaz que sólo tuvimos (por breve tiempo) con la difunta Prensa de Pedro Beltrán. El diario que hasta ahora el Perú no se ha permitido
."

Las palabras son del Chato Hildebrandt, sobre Doris Gibson, quien falleciera ayer a los 98 años. Seguramente van a leer muchas crónicas, homenajes y artículos. Sí pues, los mejores se van primero, como Constantino. Y dicen que se van de a tres.

lunes, 18 de agosto de 2008

Adiós, Rey Rojo


Hoy murió Constantino Carvallo, el que fue el creador y director del colegio alternativo Los Reyes Rojos, el cual cuenta con una interesante propuesta educativa y un concepto de formación integral y crítica. Si bien cuenta con puntos criticables, sin duda era una de las voces más lúcidas y valiosas sobre nuestra lamentable educación nacional. Un tipo admirable al que ahora seguro se le atiborrará de homenajes pero cuyo mayor reconocimiento será debatir sus ideas e implementar las más necesarias y viables.... YA.

Adiós, Rey Rojo, tú que combates desde la aurora hasta la noche.

Desde la aurora
combaten dos reyes rojos,
con lanza de oro.

Por verde bosque
y en los purpurinos cerros
vibra su ceño.

Falcones reyes
batallan en lejanías
de oro azulinas.

Por la luz cadmio
airadas se ven pequeñas
sus formas negras.

Viene la noche
y firmes combaten foscos
los reyes rojos.

(Los Reyes Rojos, José María Eguren)