jueves, 10 de julio de 2008

Alan García: mentiroso, mentiroso


Ya sé que es un lugar común hablar del bipolarismo de nuestro presidente, Alan García, o que se trata de un caso psicopatológico, que consume mucho litio, etc. Pero creo que eso es una caricaturización.

Alan simplemente es un gran mentiroso, pero a diferencia del mitómano que desfigura o engrandece la realidad para hacerla más soportable, García miente políticamente, es decir, con cálculo político, sobre todo en las campañas electorales, cuando normalmente un político ofrece más de la cuenta, Alan además de ofrecer expone algunos lineamientos de su pensamiento y del de su partido, y estos son radicalmente opuestos a los que implementó cuando asumió su gobierno en el 2006.

Esto puede servir para entender por qué la gente reclama, por qué o es por un complot comunista internacional (ay Chichi... ya estás delirando), o por manipulaciones de la izquierda caviar (pensamiento Alditus) o por comunistas y terroristas (Ben "Sloah" Schmuel).

Hablan las imágenes.



1. (0:57) "Por eso, porque somos antiimperialistas, porque seguimos el camino democrático de Haya de la Torre, yo he querido venir hasta Ayabaca porque soy testigo de sus luchas y preocupaciones, para decirles que mi próximo gobierno respetará la voluntad del pueblo agrario de Ayabaca y no permitirá que ninguna mina se enseñoree ni domine al pueblo de Ayabaca".

(Poco tiempo después, en setiembre del 2007, luego de la consulta popular en Piura sobre el tema de la minera Majaz, García dijo que no se debe sobrevalorar esa consulta popular en Ayabaca y que las actitudes contrarias a la inversión minera son producto de la desinformación. Pensamiento García, el mundo es plano y el sol gira alrededor).

2. (1:25) "Estos derechistas que piensan en nombre del gran capital, ellos solo creen en el libre mercado, es decir en la inversion internacional y en la ley del más fuerte, del que tiene dinero, a eso llaman libre mercado, y ellos dicen que cuando venga el capital internacional el Perú se va a desarrollar, y yo les digo no es cierto. Hace 16 años se viene ensayando esa receta y no funciona, por una razón fundamental. Porque cuando viene una empresa minera tiene que traer cientos o miles de millones de dólares para hacer su inversión, pero solo crea algunos empleos, la minería es lo que menos empleo da".

(Es bien sabido que la política económica del gobierno de García es un remedo de la del gobierno de Toledo, neoliberalismo, venta de recursos mineros e inversión internacional de poco retorno, y en cuanto a la minería y al TLC con EEUU ahora dice cosas bastante diferentes, totalmente opuestas, Más sobre el tema lo pueden ver en los panfletos llamados "artículos del Perro del Hortelano escritos por Pocho Tantaleán y firmados por García).

Entonces, la gente reclama, en parte, porque cuando fue el candidato García se le ofreció una cosa y la gente votó en función a eso (y al miedo a Humala, a la campaña desinformadora de los medios de comunicación, la Chichi de nuevo, al mal menor, etc) y cuando ven que el gobierno de García ahora lo amenaza con minería y con el advenimiento del más fuerte, y se sigue reproduciendo ese sistema que, según algunos dicen, hace 16 años que se repite y que no funciona, entonces OBVIAMENTE va a reclamar, a parar, a hacer huelga, porque en los lugares donde vive ese campesino no hay un corresponsal de Agenciaperú, de Canal N, de Correo, de El Comercio, porque las noticias prefieren ponen a asesinados, acuchillados, atropellados en vez de darle la voz a todos los peruanos. Y cuando reclaman, les dicen antiperuanos, comunistas, terroristas, violentos. Ese es el Perú según García, y esa "receta" de país no tiene 16 años, tiene varias décadas más.

Por eso la gente para también, porque quiere cambiar, porque no le basta la estabilidad para estar contentos, o porque ésta no llega simplemente y nunca va a llegar. Porque tú, querido lector, amiga loba, desde tu computadora sientes poco o nada te falta, tienes tu música, tus amigos, tu comida. ¿te has preguntado cuánta gente tiene ese bienestar? ¿O te has preguntado si ese bienestar material es suficiente o deberías luchar por derechos, por un país justo, eficiente, sin corrupción, sin violencia, con transparencia, equidad de razas y géneros?

Un país, simplemente, sin candidatos mentirosos que luego ganan la presidencia (por segunda vez) y allí siguen mintiendo, pero ahora con poder. Un libro de ética URGENTE para nuestro presidente.


(mientras hice este post, esta fue la música de fondo)

Un día en el mundo





¿Alguien se quiere olvidar del paro? Bueno, miren este video del famoso desarrollador de juegos de video, Matthew Harding, quien se retiró del bisnes luego de crear juegos de destrucción y violencia. Empezó a viajar y a bailar.

Por momentos, parece que somos parte del mundo y que nuestras diferencias no son tantas.

miércoles, 9 de julio de 2008

Let's put a smile on that face!


Ya son sólo nueve días para el estreno mundial de una de las películas más esperadas (o la más esperada) del 2008. Se ha hablado de una magistral actuación del difunto Ledger como el Guasón, siendo este personaje el estandarte de la campaña del filme. Y es que en la historia del superhéroe de Ciudad Gótica, aquel es el villano más importante, y sin duda alguna uno de los mejores de todos los tiempos. En todas las distintas versiones de la saga, su personalidad incomparable y su terrorífico sentido del humor son contagiosos, al punto de que han llegado a la vena - y a la cara - de los miembros del Blog. Pongamos algunas sonrisas...



:D

martes, 8 de julio de 2008

¿El paro?... vamos


Respuesta al buen post de Pepitas.com (el blog preferido de Alejandro Toledo) sobre por qué parar mañana:

- Y es que marcharía contento sólo por el hecho de hacer uso de mi derecho a hacerlo. - Marcharía porque estoy en desacuerdo en que se usen recursos del Estado (vía PNUD) para la millonaria campaña televisiva con el fin de desaprestigiar a los gremios sindicales utilizando a Montesinos.

- Marcharía porque no le creo a Mauricio Mulder aquello de que “la agencia de publicidad se equivocó” al enviar una orden de servicio a nombre del PNUD y que el APRA será quien pague “en efectivo” el pago por la publicidad televisiva atacando a los organizadores del paro.


- Marcharía porque no le creo a la Chichi Valenzuela que asegura que este paro es promovido por terroristas que quieren boicotear el “crecimiento” del país.

- Marcharía para demostrarle al APRA que puedo protestar pacíficamente y que estoy dispuesto a defender mi derecho a pensar distinto. ¿Vamos?


Vamos. Cannabicus Prime y Aia Paec estarán presentes en el paro (o desde las oficinas informando y jugando el nuevo juego de The Bourne).

lunes, 7 de julio de 2008

Imágenes Exclusivas

Gracias a que un inflitrado en la DIROES nos logró conseguir pases de primera fila para el megajuicio a Alberto Fujimori, hemos logrado conseguir imágenes exclusivas de todo aquello que no se vio por televisión amigo lector, amiga loba.

A continuación se las dejamos para su deleite. Agradézcanle a Tibi, nuestro contacto, directamente, ya que sin él no hubiera sido posible haber aparecido por 2 minutos en canal N y nos hubiera sido imposible estar a 1 metro de Álvarez Rodrich y Kenji Fujimori.

Sin más preámbulos:


Viejas Sabandijas

El APRA es sin duda un partido con una continuidad histórica, pese a que esto suene contradictorio. El APRA es un partido que tiene una continuidad histórica en la medida que ha logrado desarrollar una memoria selectiva muy particular, (ahora todos tienen una súper memoria, nemotécnica, a saber): así, por ejemplo, sus aliados de hoy pueden ser sus perseguidos del mañana, o pueden ser los asesinos del ayer y las víctimas del ahora. Así, para el aprista ortodoxo, toda acción del partido, pese a ser obviamente incoherente para el resto de sociedad civil, tiene una coherencia indiscutible con su glorioso pasado.

No sorprende, pues, cómo es que el Haya de la Torre pseudo-revolucionario burgués clasemediero antiimperialista de inicios de siglo XX logró acomodarse a la convivencia con los Estados Unidos o con su rival Odría y bloquear los cambios que el país necesitaba en esos momentos, a saber, la reforma agraria. Sin embargo, Haya de la Torre ahora es presentado como un neoliberal ortodoxo, que entona un himno al desarrollo del libre mercado y el crecimiento de las inversiones transnacionales en el país.

Todo esto se explica mediante un "desarrollo histórico" de la ideología del partido que ha sido defendido por Alan García Pérez en recientes publicaciones y discursos. Muy pocas personas se han tomado el trabajo de criticarlo porque a todas luces parece inútil. Pero para los apristas todo tiene una coherencia mecánica, articulada, históricamente consecuente...

Siguiendo este razonamiento, podemos ver al Alan García Pérez que un día puede ser un ferviente defensor de Derechos Humanos y al día siguiente puede olvidar cuando fue ternero (porque ahora es una puta vaca de mierda) y tuvo responsabilidad en el asesinato de presos por terrorismo allá por los fines de la década del 80, sin que esto cause alarma. Lo mismo sucede con Alan "Patadita", que marchaba con los trabajadores de la CGTP hace no mucho tiempo, allá cuando Toledo seguía cayendo en las encuestas y seguía jalando cocaína como un rockstar de Harvard en el avión presidencial, y que ahora los llama terroristas y les ofrece 15 soles para que vayan a trabajar y no interrumpan el avance del país.

Todo es muy coherente, todo tiene un sentido y explicación dentro de la historia psicopatológica del Apra. Pero el anuncio que ha estado saliendo en prensa y que dejamos a continuación ya es el colmo. No importa, de acá a 10 años, cuando Danton tenga 11 y Alan haya crecido su ego y su cuerpo al más puro estilo de Marlon Brando todo cobrará sentido.

Hasta ese momento, wiros para todos en las oficinas.

Nota: Aia Paec seguramente sabrá ampliar mis apreciaciones acerca de este tema y aportará con más situaciones que fundamenten mi postura.



Empezó el paro


Al menos en el blog de Carlos Meléndez, El Jorobado de Notre-Dame o "el cientista político más chelero de la blogósfera", para otros el más lacra, con toda razón y en el buen sentido.

Linkeamos su primer post sobre el tema, es agudo y divertido, como suele escribir Mel. Ojalá la promesa de poner más se cumpla.

Metropolis (Lang, 1927)


Ya es noticia conocida que han encontrado una copia "original" del extraordinario filme Metrópolis (1927) del austroalemán Fritz Lang, nada más y nada menos que en Buenos Aires. Al parecer una gran cantidad de copias con menos metraje recorrieron el mundo debido a su menor costo (el filme fue sumamente costoso en el momento de su estreno y no tuvo la acogida suficiente, así que se optó por reducirla para abaratarla) y casi ninguna se ha conservado, casi.

Esta es una excelente noticia, pues es sumamente difícil encontrar filmes en soportes de nitrato de celulosa, un componente que servía también como explosivo y que tenía la peculiaridad de ser autocombustible, así que los casos como el de esta copia de Metrópolis es sumamente raro y debe ser celebrado. Más aun si consideramos el valor histórico del filme, estrenado en una etapa sumamente difícil de la historia alemana, en plena República de Weimar, a tan sólo seis años del ascenso de Adolf Hitler al poder. En este filme además, si bien es de ciencia ficción y futurista, se realiza un interesante análisis y crítica al capitalismo industrial y a la lucha de clases vista según Lang y la sociedad de la época.


En la actualidad, Metrópolis es considerada una de las principales joyas del cine, es un documento histórico invaluable y así se demoren diez años en restaurar sus restos, es una excelente noticia. ¿Qué otros filmes "perdidos" se podrán hallar en los años que vienen?

Más información:

Cinencuentro
Páginas del diario de Satán
The Guardian

domingo, 6 de julio de 2008

La Betancourt me esta empezando a caer mal...


Sin ánimos de criticarla con los mismos argumentos cojudos de Aldo Mariátegui, la ex-rehén de la FARC, Ingrid Betancourt me está empezando a caer un poco pesadita. Esto de ser liberada y desde las primeras declaraciones lanzar proclamas politiqueras y demagogas, como autoadjudicarse el papel de heroína de los secuestrados en todo el mundo, era como que ya... un poco desubicada la señora. Ni sus hijos dejaban de acostumbrarse a tener a su madre y ella estaba más preocupada en cómo sacarle provecho a las cámaras, que nunca había tenido tantas al frente. Pero en fín, podría haber sido algo del momento.

Pero esto de decirle la "Mandela colombiana" o la "próxima presidenta de Colombia" o vocearla para el Premio Nóbel de la Paz es un pajazo mental. Para empezar, la Betancourt no hizo nada más que sobrevivir a un secuestro, cosa que si bien es de celebrar, no es un logro personal, y para nada la pone al nivel de Nelson Mandela, un luchador por la igualdad racial en Sudáfrica que fue encerrado por 27 años en una prisión. Si bien ya hemos celebrado su liberación, creemos que inflar a la Betancourt es oportunismo político de terceros y la exponen a quemarla políticamente en un momento en que ella difícilmente podrá tener la cabeza fría (sobre todo por sus aparentes ansias de cámaras y micrófonos).

Luego de seis años de secuestro uno acaba alterado psicológicamente, y debe darse un buen tiempo de descanso para reconstituir la entereza mental y hasta la familia. Pero Ingrid Betancourt, libre al fin, parece que quiere utilizar su fama momentánea como trampolín político, cosa que según algunos fue su intención inicial al introducirse a zona controlada por la FARC hace seis años, plan que no le funcionó en su momento y que mal haría en querer aprovechar ahora.

Ya la liberaron, ahora, si quiere, que haga política, pero no politiquería, y que no venga con sermones sobre el alma de la condición humana (sic) en una futura obra de teatro, y que los humanos podemos ser malitos (¡oh noticia!) porque a ella le tocó vivirlo, qué merito. Mejor que reparta viagra como hacía antes.

Feliz afelio


Feliz afelio atrasado gente, fue el 4 de julio, el momento en el que la tierra y el sol están más separados que en cualquier otro momento del año. También es el comienzo de la segunda mitad del año, el "no año nuevo" o algo así. Bueno, esta era la excusa para regalarles el Calendario Afelio 2008 (de julio a diciembre) de la revista para adultos FHM. Provecho.






Christopher Hitchens y la tortura



La revista Vanity Fair invitó a uno de sus colaboradores, el polémico escritor Christopher Hitchens, quien aseguró en diversas oportunidades que el waterboarding no se trata de una tortura, sino de un "interrogatorio agresivo", en un intento por justificar los métodos de las tropas norteamericanas en cárceles como Abu Ghraib. Pues bien, la revista le pidió a Hitchens que se sometiera a dicho "interrogatorio agresivo" para que defienda, con conocimiento de causa, su teoría. Y lo filmaron.



Sus primeras declaraciones luego del hecho fueron "créanme, es una tortura". Sería útil dicho método para que los defensores de que se pueden cometer delitos por cuestiones de Estado o que la tortura sirve para conseguir información, o que son costos normales en una guerra, tomen un poco de su propia medicina. Vladimiro Montesinos, Alberto Fujimori, Marta Chávez, Rafael Rey, Barba Caballero, Juan Luis Cipriani, Aldo Mariátegui, y cientos de militares están en lista de espera. Saquen ticket.

sábado, 5 de julio de 2008

Iker Casillas es caviar


Iker Casillas está en el Perú, en Cusco específicamente. Iker Casillas es capitán de la selección española de fútbol, la que acaba de ganar la Euro 2008. Iker Casillas vino a apoyar a la ONG Plan Internacional. Iker Casillas es un caviar. Dale Alditus... te la puse en bandeja, se consecuente.

viernes, 4 de julio de 2008

Por esto fumo marihuana XVII: La bella Flor de Huaraz




¿Alguna lobita de antro o pisco me podría explicar esto? ¿Es en serio? ¿Esto es un "nuevo-folklore" producido por el youtube donde se mezcla música con ridículo (letra, baile y video) para ser más visto en la web?

¡Mierda que tal troncho!

3G: Programa para idiotas


Parafraseo la columna de hoy del Chato Hildebrandt.

"Ah, me olvidaba. Telefónica, vuestra competidora, tiene tres canales en su Cable Mágico. Uno es milagrosamente futbolero en un país donde hace años que ya no se juega fútbol sino una variante del fracaso. El otro tiene programas para idiotas (entre los que destaca “3 G”), y en el tercero, el 20, sólo penan y es como Poltergeist pero con gordos y adivinas. ¡Jauja ha regresado!"

3G es realmente, un programa para idiotas. Es un talk show, pero pueden haber temas de conversación interesantes, culturizantes o al menos polémicos. En ese programa, que hace poco ha cumplido un año, se vierten la mayor cantidad de estereotipos, sentidos comunes y pavadas que he visto últimamente en la televisión no-ficción local. Prefiero The Man Show o esas gorditas que hablan de sexo ahi por el 27 o 28, al menos me rio o aprendo algo. Además ver a Gianfranco Brero (el actor más calzonudo que he visto), Giovanni Ciccia (que dista mucho de ser el cantante de Chabelos gritando "me dieron pinga" a todo pulmón) y Natalia Parodi (que alguien le regale un shampoo con neuronas YA) es totalmente irritante. Peor aun varios invitados, y peor aun varios temas.


A ver algunos: "Colegios de hombres", "contactos con el más allá", "locos por la historia" (¡¡¡¡invitaron a Alditus!!!!, uno de los deformadores más grandes de nuestra historia nacional... y nadie le dijo NADA), "como somos los hombres", "vegetarianos", "el perro, el mejor amigo del hombre", "las oficinas", "la carta astral", etc.

Para que vean que soy constructivo les propongo los siguientes temas: "España y el racismo", "la violencia familiar y la inaccion de la policía", "turismo en regiones de extrema probreza, una contradicción", "control de los medios de comunicacion por el Estado", "exclusión y pobreza, sobre el informe de la CVR", "centralismo limeño y atraso regional", "El Perú: ¿una nación?", "el sexo hardcore", "la pornografía como referente de sexualidad". Que no digan que no propongo.

Y el problema es que el programa podría ser mucho mejor. Señores de Cable Mágico y PlusTV, yo se que deben contentar a una audiencia de chibolos descerebrados, esposas vividoras (pa eso esta Oh Diosas) y pituquitos nice-in (Polizontes), pero bien podrían dejar de pasar A DIARIO 3G pues los temas que proponen ya son cojudísimos y pasar el programa a una vez por semana, con temas mucho más pensados y que eso de las "tres personalidades y tres generaciones" de su esplogan se traduzca en realmente tres puntos de vista, no un mismo punto de vista plano y estereotipado repetido por tres voces. 3G es un claro ejemplo del conservadurismo de la televisión peruana, que comparada a otras televisiones vecinas o cercanas como la argentina o la chilena, parecemos estar en la España de Franco, donde decir "pipilin" en televisión es pecado.

Y todavía hay galifardos que los ponen como ejemplo de "buena televisión", o sea RBC es la televisión del futuro pues. Al menos tienen a Lucesita.

3G, por su primer año, háganse cachar. Por su culpa no puedo dejar de tener un ser de pilas cargadas por si se me acaban las de mi control remoto, no vaya a ser que justo esté pasando por PlusTV.

¿Qué tema te gustaría ver en 3G?

Momento cultural: La ballena azul


Inaguramos un nuevo segmento esperado por los lectores del Blog de Cayo. El momento cultural. En él pasaremos los mejores videos sobre historia o naturaleza, siempre y cuando estén bien hechos o sean pastrulos. Ahí va el primero, cuyo narrador es el ambientalista y narrador Sir. David Attenborough, sobre el ser más grande que alguna vez haya poblado la tierra: La Ballena Azul.



Para que vean que no todo son culos y tetas en este blog.