miércoles, 1 de julio de 2009

Medios, Internet, Caos y Escándalos Porcinos

Es increíble cómo las palabras "caos" o "crisis" han llegado a formar parte de nuestro léxico cotidiano -es decir, de uso diario. Es increíble, también, cómo es que medios como Facebook, Twitter y algunos pocos buscadores (los que han sobrevivido a los más innovadores medios de comunicación), han servido para expandir de manera masiva y casi inmediata estos términos en nuestras vidas diarias: Crisis financiera, caídas del dólar, genocidios, homicidios pasionales, rockstars, gripes aviares, porcinas, anales.

Marco Sifuentes se pregunta en su blog de Perú.21 (¿Ese no era el periódico de los malos?) acerca de la situación actual de los reporteros, periodistas o "retransmisores (RT) de información". ¿Qué hacer con la información instantánea? ¿Es responsable dar noticias "oficiales" a partir de reportes que vuelan en la web? Intuyo una preocupación de ocraM por su futuro como periodista, reportero, o RT con fans. Es válido preocuparse por el oficio de turno. ¿Pero es estrictamente necesario dar como muerto al periodismo?

Avión 1

Aterricé en una ciudad de provincias 20 minutos luego de que TMZ haya anunciado la muerte por paro cardíaco de Michael Jackson. Antes de tocar suelo ya estaba enterado de la muerte del pedófilo más millonario de la historia gracias a un mensaje de texto de Aia Paec, que a su vez se había enterado inmediatamente por Twitter. Sí, me olvidé de apagar el celular. Y sí, ya hay señal de celular uno o dos minutos antes de aterrizar.

Rápidamente comuniqué la noticia a las personas que tenía cerca en el avión y los gringos más incrédulos me mandaron a la mierda. Los fans hardcore, los que sabían que ese estropajo humano ya había sido llamado para ser comida de gusanos hace años se preocuparon. Algunos se pusieron a llorar.

Después, lo normal: CNN confirmó la noticia. Ya en casa podía ver las imágenes de la ambulancia intercaladas con vídeos de la carrera de Jacko una y otra vez, etc. etc.

Resulta obvio observar que se ha vuelto común a los medios periodísticos (o de retransmisión de información) la manera de presentar hechos o eventos a los cuáles no se ha tenido acceso más que por el nuevo Radio Bemba (Twitter, Facebook). Imágenes de no más de 20 segundos de la escena de los hechos y un poco de trabajo de archivo. Y listo. Te tienen pegado máximo 3 minutos a la tele y luego a internet, a ver qué pasó en verdad.

Avión 2

El día de ayer volví a Lima. Mismo aeropuerto, mismo cantante muerto. Mismas crisis, mismos chinitos con las mascarillas cojudas que no sirven para nada. Un ejemplar de Newsweek llamó mi atención: "The Capitalist Manifesto", decía. No compré el ejemplar porque estaba muy caro, pero a penas llegué a Lima lo revisé en internet, totalmente gratis. Algunos párrafos interesantes que versan acerca de la crisis económica. Sí, esa misma crisis que se supone era el inicio del fin de este modelo de producción, de los grandes banqueros y del capitalismo abusivo. El texto ha sido escrito meses después de que la "crisis" se haya desatado, de que el pollo haya subido de precio y de que Alan haya dicho que no iba a pasar nada:

"A specter is haunting the world—the return of capitalism. Over the past six months, politicians, businessmen and pundits have been convinced that we are in the midst of a crisis of capitalism that will require a massive transformation and years of pain to fix. Nothing will ever be the same again. "Another ideological god has failed," the dean of financial commentators, Martin Wolf, wrote in the Financial Times. Companies will "fundamentally reset" the way they work, said the CEO of General Electric, Jeffrey Immelt. "Capitalism will be different," said Treasury Secretary Timothy Geithner.

No economic system ever remains unchanged, of course, and certainly not after a deep financial collapse and a broad global recession. But over the past few months, even though we've had an imperfect stimulus package, nationalized no banks and undergone no grand reinvention of capitalism, the sense of panic seems to be easing. Perhaps this is a mirage—or perhaps the measures taken by states around the world, chiefly the U.S. government, have restored normalcy. Every expert has a critique of specific policies, but over time we might see that faced with the decision to underreact or overreact, most governments chose the latter. That choice might produce new problems in due course—a topic for another essay—but it appears to have averted a systemic breakdown.

There is still a long road ahead. There will be many more bankruptcies. Banks will have to slowly earn their way out of their problems or die. Consumers will save more before they start spending again. Mountains of debt will have to be reduced. American capitalism is being rebalanced, reregulated and thus restored. In doing so it will have to face up to long-neglected problems, if this is to lead to a true recovery, not just a brief reprieve".

No es propaganda neoliberal. Marx también lo dijo. La crisis es una cosa: reajuste. El capitalismo está lejos de decirnos adiós. Muy lejos, Giacosa:


¿Por qué la prisa en dar verdades absolutas? No estamos diciendo que no exista una crisis. Estamos diciendo que ciertos indicadores económicos a nivel macro no bastan para decir que el capitalismo perdió una batalla de cientos de años. La crisis no cambiará el sistema de apropiación de excedentes y de acumulación de valores de cambio. Es decir, el capitalismo está intacto. Los perdedores cambiarán de nombre y serán ganadores y los ganadores se suicidarán y matarán a sus familias o harán fundraisers.

Creo que ahí está el problema del periodismo "oficial" y de los reporteros de hoy en día. Tal vez gran parte del problema esté en columnistas basura, gurús de la verdad y el psicoanálisis que creen que un hecho social -retransmitido por "personas-de-a-pie"- basta para dar una cátedra acerca del verdadero estado de las cosas. Gripes sin cura, muertos que están vivos (Vitocho imbécil y cojudo) y periodistas que no tienen idea de dónde chucha están parados.

jueves, 25 de junio de 2009

BAD (Martin Scorsese, 1987)


Uno de los mejores videos de la historia. En la época en que los videos eran cortometrajes y duraban 17 minutos. Este joya en blanco&negro/color escrita por el novelista Richard Price y dirigida nada más y nada menos que por el gran Martin Scorsese. Como cereza sobre el helado, actúa un nóvel Wesley Snipes. La secuencia de baile elaborada por el mismo Michael Jackson es impresionante. La versión completa que están viendo recién apareció en el 2001.

And The Whole World Has To
Answer Right Now
Just To Tell You Once Again,
Who's Bad . . .

Michael Jackson (1958-2009)

Michael Joseph Jackson (1958-2009)

Dicen que se van de a tres. Farrah Fawcett falleció en la mañana producto de un cáncer al cólon detectado en el 2003. En el ámbito local, fue asesinada en circunstancias misteriosas la cantante Alicia Delgado. Dicen que se van de a tres. Pero nadie dice que el tercero vale por mil y es uno de los grandes genios de la música contemporánea, el "rey del pop" se le llama, pero la palabra que mejor lo define es "genio". Y como todo genio fue polémico. Se operó, se blanqueó, fue pedófilo y acabó en la bancarrota luego de ostentar una fortuna de varios cientos de millones de dólares.

Michael Jackson ha muerto de un paro cardiáco a los 50 años, solo, en su casa de Holmby Hills. Cuando llegaron los paramédicos, el entrañable Jacko ya no respiraba. Se dijo que dormía en una cámara hiperbárica, que su cuerpo inerte sería congelado para ser revivido en el futuro, que su ataúd sería lanzado al espacio, etc. Era un excéntrico de primera, pero lo más probable es que su cuerpo descanse bajo tierra o en forma de cenizas, como todos nosotros, como un mortal más.

Lo que nunca morirá es su música, su voz y su baile. Ese "moonwalk" extraordinario que pronto estará bailando con Jesús, Mahoma, el Budha y Shiva. Ninguno de ellos se podrá resistir a la genialidad de Jacko. Le sobreviven tres hijos.

Su discografía aqui (torrent), su genio aqui.


miércoles, 24 de junio de 2009

Ridículo

Es increíble cómo es que puede llegar a traslucir el nivel de estupidez al que pueden llegar ciertas personas cuando tienen la oportunidad de "expresarse" libremente en medios masivos como Facebook.

Bien sabido está que medios como Facebook o Twitter han sido cruciales en momentos de crisis y conflictividad social como las protestas en Irán o en varias manifestaciones ("rallies"). La posibilidad de coordinar eventos entre los usuarios de estas redes sociales ha sido destacada por muchos como determinante para el ejercicio futuro de la democracia, o un mecanismo para el fortalecimiento de la alicaída sociedad civil. Allá ellos.

Pero, sinceramente, ¿Alguien había visto esto?:

Marcha PACÍFICA Contra el Pervertido de "BALO"!!!

"Balo" Será Hecho "Papilla d Cominito" x una Dirigente "TIGRESE"!!!!
Justicia, Honor y Dignidad
Host:
Partido Pacifista Revolucionario Gandhiano - Tu Tigre Cañón
Type:
Network:
Global
Date:
Thursday, June 25, 2009
Time:
12:35pm - 2:35pm
Location:
PUCP (CAMPUS OESTE) - Lima32
Street:
TONTÓDROMO

Estimados Ciudadanos:

Soy una alumna de 5to ciclo de Periodismo, tengo 21 años y estoy en tratamiento, desde hace 6 meses, de un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) mixto (mezclado con ansiedad y depresión).

Llevo el curso de Redacción Periodística con el profesor Abelardo Sánchez-León Ledgard ("Balo", 62 años, sociólogo). El 29 de abril del 2009, en plena clase, este señor me tocó inapropiadamente la espalda delante de todos los alumnos (tengo testigos reales).



Eso me ha producido problemas d salud, ya q ha impuesto un estrés innecesario a mi TOC. Asimismo, todas las complicaciones d salud q se me han generado debido a este comportamiento indebido (y reiterado) de Sánchez-León han sido documentadas apropiadamente por todos mis médicos tratantes (incluyendo los del Servicio Médico d la PUCP).

Yo he denunciado a Balo con las autoridades pertinentes (Rector, Vicerrector, Decano de Comunicaciones, FEPUC, etc.) de la PUCP pero ninguna ha hecho nada por sancionarlo.

Así pues, ayer he tenido q denunciarlo ante la PNP de San Miguel, el MIMDES, RPP y el Consejo de Sociales. No permitiré q esta injusticia quede impune. Acompáñenme el jueves en esta marcha por mi dignidad, mi honor y la reivindición de la Justicia.

Muchas gracias a todos los Lectores,

Ligia Elena Padilla Amorós. Código: 20064511 D.N.I.: 45110988
Este post debió haber sido un "Por eso Fumo Marihuana"; pero, sinceramente...

Yapa

Testigos presenciales de la misma clase dicen que "Balo" sólo le tocó el hombro a la alumna en una actitud.... ¿protocolar? ¿amistosa? ¿no sexual?. Ahora se ha armado un escándalo que ha llegado hasta las máximas autoridades de dicha casa de estudios.

Y para causas cojudas como estas es que existe el término "caviar".

miércoles, 17 de junio de 2009

Encuesta del Mes: El Dibós en las oficinas del Blog

Más caliente que el Dibós. Más picante que el puca picante de Magaly Solier que conquistó a la hija perdida de Vargas Llosa: La encuesta del mes.

La pregunta es simple, amigo varón, amiga loba (de mente abierta, que se chapa a sus amigas y experimenta con ellas): ¿Quién es la gata aruñadora más arrechante de la palestra política? Pocahontas (Q’orianka Kilcher) (mapita con concesiones petrolíferas corrupas manda) o nuestra engreída de siempre Lucianita (Luciana León) (hija de la Rata Rómulo, novia de un abogaducho, un poco subida de peso, pese a que corre por el malecón)

¿Quién se ha llevado el corazón de nuestros lectores? Voten. El ganador se llevará una entrada totalmente gratis para el concierto de AC/DC en Punta Sal.

En esta esquina: ¡POCAHONTAS!



En la otra esquina: ¡Lucianita!


Esta foto es más conocida que la del Ché.





martes, 16 de junio de 2009

El bló en Twitter!


Así es, el Blog de Cayo ya está en Twitter, con las mejores noticias, las lobitas más hot del mundo geek y más amigos que el Útero y el idiota de Spencer.

Sólo tienes que inscribirte en twitter en caso que no lo tengas e inscribirte en el Blog de Cayo.

Hablaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaao amigo fumón!

Revisited

Es increíble cómo es que esta imagen jamás perderá vigencia:

El Rock vuelva a la NOCHE

Pipe Villarán vuelve a La Noche de Barranco con un set de canciones completamente nuevo, fruto de un año de probar, componer y experimentar. Lo recordarán por participar previamente en G3 (guitarra principal desde Psicotropía) y en Los Fuckin Sombreros (también primera guitarra).



En su myspace encontramos la mayoría de los demos que ha estado colgando en los últimos meses. Los temas se presentan melancólicos, tristes e introspectivos. ¿Cómo se verán en vivo? De su blog:

...YA VA QUEDANDO TODO LISTO PARA EL SHOW DEBUT DE MI NUEVA BANDA ESTE MIERCOLES 17 DE JUNIO EN EL C.C. LA NOCHE DE BARRANCO. ESTARE TOCANDO 5 CANCIONES DE MI MYSPACE, DOS NUEVAS QUE HE COMPUESTO, Y 5 COVERS (algunas joyitas bastante caletas) PARA COMPLETAR EL REPERTORIO LEGAL DE 12 CANCIONES.


LAS DOS NUEVAS CANCIONES ESTAN MOSTRAS...LA PRIMERA SE LLAMA "LIBERTAD" Y ES ALGO ASI COMO UNA MEZCLA DE SORPRENDIDO CON BARBACOA PUNK...ROCKERAZA. LA OTRA SE LLAMA "IF I DON'T MAKE IT" Y ES MAS TIPO POP BRITANICO, PILAS, PERO CON UN TOQUE DE NOSTALGIA...ESTOY SEGURO QUE LES VAN A GUSTAR...

LA BANDA SUENA CON HARRRTO PUNCHE Y ESTAMOS CON BASTANTES GANAS DE COMENZAR A JODER NUEVAMENTE SOBRE LOS ESCENARIOS...LOS ESPERO EL 17!

ROCANROL CABRONES!!!



¿Qué más queda por decir? A rockear.

Valle Riestra Sí es Moderno (NOT)

Hoy en la mañana prendí la nueva tele para ver un poco del final del programa de Aldo Mariátegui y Mónica Delta (y pensar que en sus tiempos la papa rellena arrechaba a uno que a otro aguantado del zapping).

Sin poder soportar, cambié al 6 para ver a gatazo gordo (Raúl Vargas) entrevistando a nuestro señor de las letras, amo del lenguaje y rapero blanco: Javier Valle Riestra. Sí, el mismo que salía en programas cómicos hace unos años y que es congresista del APRA, pero que pidió su renuncia porque se aburrió rápido.

Rapidito lo que dijo nuestro máster cuando el payaso de Vargas (que compite con Alan García en gordo y asqueroso) le preguntó acerca de si el Gobierno había tenido o no una actitud torpe, debido a la ignorancia que se tiene con respecto a las poblaciones nativas de la selva.

El texto entero, ahora sí:

"Yo creo que cuando se haga la historia del sistema democrático esto (Bagua) también nos hará quedar mal a todos. Yo también me considero de lo que es hoy día la clase dominante y hago mi mea culpa y confieso autocríticamente que hemos terminado rebalsados. Pero esto no puede hacer que alcemos los brazos esperando una nueva petición, sino que tenemos que pronosticar el futuro para que el año 2011 sea una democracia integral con una Constitución reformada".

Rodrich: ¿Por qué los partidos andan volando, andan en otra cosa y no están enraizados en lo que pasa en el país?

"Evidentemente todos somos congresistas del Jirón de la Unión. Como decía Valdelomar, "El Perú es Lima, Lima es el Jirón de la Unión, el Jirón de la Unión es el Palais Concert y el Palais Concert, soy yo" (cita corregida). En cambio, no sabemos interpretar la cosmovisión real o equívoca de estos compatriotas de la selva. Nosotros estamos aparentemente en un siglo XX, siglo XXI y ellos están con la rueda de cabillas nosotros creemos que estamos en la cibernética. Hay que citarlos porque paradójicamente ellos tienen una concepción feudal de su poder o de su hegemonía. Así como un señor civilista creía que era el dueño de un latifundio, él -que son ciudadanos de a pie y pobres, y que viven en el siglo XII- hay que explicar y hay que educar. Y por eso, si no explicas, y tu líder es un burócrata que está simplemente sentado en un escaño y no se dirige a las masas, no las orienta y no realiza una actitud profesional, magisterial, estaremos perdidos".

¿Feudal? ¿Bizantino? ¿Siglo XII? Se nota que este demagogo de cuarta no ha tocado un libro de historia desde los años veinte (del siglo XII). Hablar de feudalismo en la selva peruana es como hablar de la democracia china o del pene de Jaime Bayly (que es lo mismo que no entender ni mierda). Ya sería inútil seguir hablando acerca del mal uso de categorías para explicar y encerrar totalidades sociales concretas, como trata de hacer nuestro gran político (que de hecho es de los más rescatables de aquél "partido").

¿De qué sirve usar un nombre como feudal, semi-feudal, semi-capitalista? ¿Denotan realmente algo? Leer a Rochabrún detenidamente.

Refiriéndonos a la postura de Valle Riestra con respecto a la necesidad de "educar" e "ilustrar" a estas "poblaciones"... Pues... También nos recuerda a los años veinte, pero de este siglo, al positivismo paternalista de cartón de nuestras "grandes letras" del ayer. Eduquemos a los indios brutos, hagámoslos como nosotros. ¿Todos los "nativos" son pobres? ¿Todos los que se plegaron al "Baguazo" eran pobres? No. ¿Es necesario ser pobre para reclamar? No. Pero para reciclados como Valle Riestra y muchos otros cavernarios, sí. Ya lo explicaba el Jorobado en el Útero: el incremento de reclamos y protestas se suele dar, por lo general, en poblaciones que empiezan a recibir recursos (públicos, sociales, etc.) ¿Por qué? ¿Si te "lleno la boca", te callas? ¿Así de simple es? Relacionar "desarrollo" con "pobreza" es como volver a pensar en el pene de Bayly.

Eduquemos a los indios. Y luego, les quitamos su selva. Y nos olvidamos de las cosmovisiones. Y volvemos al Jirón de la Unión. Con un paco de coca. En el ano. Aprista maricón.



Actualizado: Conseguí el link, parece que sí le dieron cobertura en RPP pero justamente a la parte previa a la que estoy tratando de citar. Si alguien puede conseguir la entrevista completa, por favor mándela para evitar controversias.

miércoles, 10 de junio de 2009

Apristas celebran muerte de militares y policías


Los apristas consideran la mal llamada Revolución de Trujillo, que no fue sino un ataque a las fuerzas del orden, como el momento fundacional de su partido, y como tal celebran dicho ataque producido entre el 7 y el 9 de julio de 1932.

Al respecto, Milton Guerrero dijo que así como se dice que la Patria empieza en Tacna, por su significado histórico, el Aprismo empieza en Trujillo, por la trascendencia de esa gesta, en la que murió acribillado el Búfalo Barreto.

Lo que parece que no recuerdan es que en dicho momento fueron asesinados 10 militares y 15 policías que estaban heridos y desarmados, prisioneros en los calabozos del Cuartel O'Donovan. Y los asesinaron con una brutalidad que estremece (de Polidrez):
Al día siguiente se encontraron muertos a 10 oficiales del ejército y 15 policías capturados en la revuelta. “Los cuerpos estaban destripados, decapitados, seccionados, descuartizados, triturados, reventados... sangre y vísceras cubrían el suelo, y hasta habían saltado a parte de las paredes y el techo”.
La respuesta del Estado fue más brutal aun, cosa que parece no recordar el aprismo en el poder:

Se dictó pena de muerte para 102 personas mediante una Corte Marcial. De ellas sólo se ubico a 42, las mismas que fueron ejecutadas el 27 de julio en las ruinas de Chan Chan. “A ninguno de los fusilados se les dio sepultura siquiera; sus cadáveres eran arrojados a las pampas, para que fuesen comida de los animales de rapiña...”
No debe llamarnos la atención que un grupo enarbole un hecho de violencia como el momento fundacional o cohesionador de su partido (Sendero Luminoso hizo lo mismo con la matanza de los Penales en 1986... durante el gobierno aprista). Sin embargo es sintomático que la valorización de la violencia por parte de estos grupos defina su carácter y accionar político. Con Sendero Luminoso no hay lugar a dudas, pero con el aprismo hay mucho por darse cuenta. El APRA es un grupo que en diversas ocasiones ha apelado a la violencia para llegar al poder y cuando ha llegado a él ha apelado a la violenmcia como una política de Estado frente a problemas graves de su gestión. Ese facilismo por la violencia se encuentra en sus raíces.

En vez de realizar una autocrítica y deslindar con esa etapa oscura de su pasado, el aprismo actual reivindica los hechos de Trujillo, como también lo demuestra esta ponencia del "combativo periodista" (sic) Herbert Mujica, sin importar los miembros de las fuerzas del orden masacrados ni los cientos de civiles muertos gracias al extremismo aprista, que va a ser tildado por los militares y medios de prensa como terrorista hasta bien entrados los años sesenta.

¿Quiénes son los terroristas, los extremistas, los fanáticos, los ideologizados?

sábado, 6 de junio de 2009

El Puto del Siglo: Alan García


Caballo Loco ya tenía méritos suficientes para ganarse el premio de puto del día... luego hizo méritos para el puto de la semana. Luego entró al gobierno en 1985 y mereció el premio del puto del quinquenio. Luego robó, se fugó, regresó con la conchaza que lo caracteriza, jodió desde la oposición, pateó, mintió, ofreció, salió electo y eso ya lo hacía merecedor del galardón del puto de la década. Luego de unos años de su segundo gobierno ya García era merecedor del premio (nunca antes entregado) del puto sexagenario o "nueva maravilla puteril del Perú". Pero luego de lo de Bagua (recomendamos no revisar El Comercio y menos los diarios reaccionarios, sino abrirte una cuenta de twitter y empezar a informarte) y de sus declaraciones alucidadas, a García sólo le queda el premio del "Puto del siglo".

Y a nosotros sólo nos queda escribirle lo que pensamos de él en los comentarios. Igual nada de lo que pongamos va a revivir a las víctimas (los jóvenes policías mandados como carne de cañón y los pobladores azuzados por sus autoridades intransigentes), las cuales lamentamos.

Es un día triste para el Perú. No solo por lo ocurrido, sino por lo que se espera de los años que vienen de este gobierno. Más muerte, más autoritarismo, más pendejada, más perromuerto, más faenón. Y tú que votaste por García, ojalá que se te gangrene la mano para que aprendas que el mal menor no es una opción.


La mejor información: Enlace Nacional, Ave Crítica, Los tres chanchitos, CNR, Paola Ugaz y Jacqueline Fowks.

martes, 2 de junio de 2009

Nuevo Trailer de Dark Night

En pleno E3 nos liberan el nuevo Trailer del ultimito juego de Batman: Arkham Asylum. En este sneak peak se puede ver a Poison Ivy, con una pésima actuación de voz, pero rica para los pajeros más monses:



Obituario: El Xbox 360 de las oficinas del Blog murió la semana pasada. Aparecieron 3 luces rojas. ¿Alguien manya a algún técnico monstruo en piratería?


Update: ya funciona el vídeo.

800

Post 800 y el blog de Cayo regresa. Aunque sea un ratito. Sólo para manifestarse brevemente en torno a la toma del Canal 5 (Panamericana o Pan Tel).

No voy a meter un floro de libertad de expresión, ni tampoco voy a hablar de chavismo, ni de autoritarismo, ni del corte de ciertas garantías democráticas y bla, bla, bla. Si quieren caviaradas, vayan a la mula.pe, o sintonicen a la gorda (que ahora es la mujer más bonita de la tele, por default).

Sólo quiero decir que Panamericana era una porquería de canal. Y nombres sobran. Lértora, la Pepa Baldessari, Jessica Tapia. Trisano, Raúl Horacio. Pof. Un circo y fauna de incompetentes y eunucos.

Preguntas quedan por resolver: ¿Por qué pusieron a una babosa como Jessica Tapia al mando del canal?, ¿Quién va a hacer documentales acerca de los emos?, ¿Alejandro Guerrero va a seguir vendiendo sus documentales por Telemercado?

PD: Voy a extrañar la típica toma del noticiero de Panamericana a las 10 pm: algún babosón hablando de apariciones de fantasmas en un parque y 20 computadoras vacías en el horizonte.

Ah, y para la Antología:


jueves, 21 de mayo de 2009

Que asco

Ricardo "Rufla" Flores , Rafael "Rosca" Rey, Lourdes "Puta" Alcorta, Uri "Heil Seig" Ben Schmuel y Jack "Pelaocabezadepingaaaa" Levy

Viendo esta foto me dan ganas que el virus de la pela 12 Monos (en vez de la gripe porcina) ataque al Perú. El núcleo del partido nazi en pleno, incluyendo en sus filas a un judío fascista (siempre hay de esos).

¿Qué les dirías a estos ultraarchirepimpamputaconservadores?

Para eso están los comentarios, varón y loba.

lunes, 20 de abril de 2009

Por esto fumo marihuana DCLXVI: El Twitter de Dios

Name: God
Location: heaven
Bio Hells yeah, it's me!
De: Twitter's God

Tiene sólo 15.000 seguidores. Apóyalo varón que al viejito ya no le hace caso nadie. ¿Cuánto se demorará Cipriani (que no se quiere perder ninguna) en tener su twitter?